¿ES UN PROBLEMA DE SALUD QUE ME FALTE ALGUNA PIEZA DENTAL?

¿ES UN PROBLEMA DE SALUD QUE ME FALTE ALGUNA PIEZA DENTAL?

La falta de piezas dentales desde luego es un problema de salud.

La masticación deja de ser eficaz y las piezas dentales presentes en la boca estarán sobrecargadas, ya que los dientes están preparados para repartirse las fuerzas entre ellos de manera equitativa.

Así mismo, las piezas dentales se mantienen en su posición debido al contacto íntimo con las piezas adyacentes y las antagonistas (con las que se produce el contacto al cerrar la boca). Por ello, otra consecuencia que se produce al perder piezas dentales es el movimiento de las piezas adyacentes, que se inclinan hacia el hueco, y de las antagonistas, que tenderán a “salirse” del hueso en dirección hacia dicho hueco.

Obviamente la falta de dientes, sobre todo de los incisivos, caninos y premolares, supone además un problema estético, debido a los espacios negros que aparecen en la sonrisa.

Los implantes dentales son la solución ideal a la ausencia dentaria. A diferencia de los puentes dentales fijos no tenemos que tallar (recortar) las piezas adyacentes, siendo los implantes dentales el tratamiento más conservador.

Además la tasa de éxito en Implantología es superior al 95%, resultando un tratamiento altamente eficaz. Los implantes dentales son de titanio, material biocompatible por excelencia y no produce rechazo. El titanio tiene la cualidad de ser aceptado en nuestro organismo en modo tal, que el hueso forma una estrecha unión llamada Osteointegración. El implante queda unido al hueso, digamos que como si estuviera “soldado”.



Abrir chat