Entrevista en ProntoPro

Entrevista en ProntoPro

La mejor versión de tu sonrisa con tratamientos modernos

Aída Grandioux Elduayen – Odontóloga en Madrid

Puedes leer la entrevista en la página de Prontopro

Aída Grandioux Elduayen es una odontóloga madrileña de 38 años de edad, quien continuó su formación realizando el Máster oficial de Implantología Oral Avanzada por la UEM. Siente una gran vocación por su profesión, y mejorar la vida de sus pacientes le proporciona una gran satisfacción diaria.
En el año 2009 inauguró la Clínica Dental Fleming, y dirige a un equipo increíble desde entonces. Los doctores que trabajan en la clínica cubren las áreas de ortodoncia, odontopediatría, estética, bruxismo, implantología, periodoncia y endodoncia. Cuentan con un ambiente de trabajo en equipo fantástico y todos los doctores están muy coordinados, de modo que estudian en conjunto a sus pacientes y les proporcionan un tratamiento multidisciplinar.
En cuanto a tratamientos tienen novedades que han introducido en los últimos años, como la colocación de toxina botulínica para el tratamiento del bruxismo, un nuevo sistema de ortodoncia invisible, además del clásico y la colocación de hialurónico para perfilado labial con o sin aumento de volumen.
Aída es experta en implantología y periodoncia, y es la responsable de estos departamentos en la Clínica Dental Fleming. Lo que más le gusta es conservar las piezas del paciente con enfermedad periodontal, la periodontitis requiere mucha colaboración por parte del paciente, además de un correcto tratamiento y mantenimiento. Lo más demandado por parte de los pacientes es la carga inmediata, técnica mediante la cual se coloca una prótesis provisional fija atornillada al implante o implantes recién colocados.
Se considera muy afortunada por tener una profesión que le satisface tanto, según nos cuenta, une la parte sanitaria de ayudar a las personas y la parte artesanal o manual de los trabajos que realiza. Lo mejor es el agradecimiento y cariño que recibe por parte de sus pacientes, esa es sin duda su gran motivación.

1. ¿Qué problemas se pueden resolver con vuestros tratamientos de ortodoncia?

Tener una buena mordida es fundamental para una buena salud. Sabemos que una maloclusión (mala mordida) es causa de múltiples problemas, tanto a nivel cervical como de la columna y postura. Hay estudios, por ejemplo, que relacionan un mal engranaje de los dientes con la escoliosis. 

También se produce con más frecuencia e intensidad el bruxismo en pacientes con una mordida nociva. Además de conseguir un correcto engranaje, la ortodoncia nos permite alinear los dientes. Tener los dientes alineados, no sólo mejora la estética, sino la salud de los mismos. La fuerza se transmite en el mismo eje del diente y la higiene es más efectiva y sencilla. 

2. ¿A qué tipo de personas conviene la ortodoncia invisible?

La edad es un factor determinante, no recomendamos su uso en menores de 10 años. La madurez y responsabilidad por parte del menor es crucial. Por tanto, es un sistema de ortodoncia especialmente indicada para adolescentes y adultos.

Debido a que es un sistema removible y permite una excelente higiene, es la técnica de ortodoncia más indicada en pacientes periodontales. 

La ortodoncia invisible es prácticamente imperceptible a la vista. Al ser removible te lo podrás quitar si tienes un evento social o una reunión de trabajo importante y no quieres llevarlo puesto. A diferencia de los tratamientos con brackets, este sistema permite realizar tus revisiones cada 2 meses o 2 meses y medio, además de otras ventajas como la compatibilidad con carillas y puentes, no tendrás urgencias, ni alimentos “prohibidos”

3. ¿Cuando es necesario acudir a una cita con un ortodoncista?

Recomendamos llevar a los niños al dentista a partir de los 2-4 años. Así controlamos la erupción y el crecimiento. Enseñamos a niños y padres el método Go-Pex (unos ejercicios bucales y posturales que influyen positivamente en el crecimiento y disposición de los huesos maxilares).

Normalmente no iniciamos ningún tratamiento de ortodoncia antes de los 6 años, este tipo de ortodoncia que realizamos en esta fase de edad temprana se denomina Ortodoncia Interceptiva, y únicamente lo realizamos en niños en los que no hay una correcta relación de los huesos.

4. ¿Cuáles son los tratamientos de ortodoncia que tenéis disponibles?

Existen diversas técnicas de ortodoncia tanto con brackets como con alineadores transparentes. Trabajamos con Invisalign, Geniova, Ortodoncia Lingual, Brackets Zafiro, Autoligables, Convencionales, Ortodoncia Interceptiva/Funcional. Hacemos un diagnóstico preciso para atender al paciente de forma eficaz y rápida. 

Prontopro



Abrir chat