Ortodoncia con brackets Autoligables en Madrid

Si lo que prima para ti es el tiempo de tratamiento los brackets autoligables pueden ser tu elección de sistema de ortodoncia ideal.

¿QUÉ SON LOS BRACKETS AUTOLIGABLES?

 

Son los brackets autoligables más conocidos. Los brackets autoligables se diferencian de los convencionales, en que no emplean ningún tipo de goma o ligadura que trasmita la fuerza del arco al bracket.

 

Estos brackets incorporan un clip, con que es el propio bracket quien transmite la fuerza al arco. Al existir menor fricción, el tiempo de tratamiento se reduce.

 

A pesar de ser algo menos económicos que los convencionales, muchos pacientes eligen este sistema de Ortodoncia por el MENOR TIEMPO DE TRATAMIENTO.

TIPOS DE BRACKETS AUTOLIGABLES

 

Existen dos tipos de brackets autoligables:

METÁLICOS: tienen un tamaño inferior al de los brackets convencionales.

DE PORCELANA : Brackets autoligables CLEAR.

Los brackets autoligables metálicos son de tamaño inferior a los brackets convencionales, por lo que son más discretos.

 

Los brackets autoligables clear están fabricados en porcelana transparente, resultando una opción más estética. Al ser porcelana y no otro material, y al no existir ni gomas ni ligaduras, el color permanecerá intacto. La porcelana es de elevada calidad y no se mancha ni tiñe con alimentos, bebidas o tabaco.

 

Cuando al paciente además del tiempo de tratamiento, le preocupa la estética, los brackets autoligables clear pueden ser su opción más apropiada. Ya que cumplen con estos dos requisitos: discreción y rapidez.

¿PARA QUÉ PACIENTES ESTÁN RECOMENDADOS?

Especialmente indicados en adolescentes y adultos que priorizan el menor tiempo de tratamiento sobre otros factores como la estética o el precio.

Pueden resolver cualquier caso de apiñamiento y maloclusión.

Es un método de ortodoncia menos estético que la invisible, pero puede acortar el tiempo tratamiento.

Son menos económicos que los brackets metálicos convencionales y que los de zafiro si los comparamos con la gama Clear. Sin embargo, acortan el tiempo de tratamiento, de ahí su atractivo para aquellos pacientes que quieren finalizar lo antes posible.

Comienza el cambio de tu sonrisa

REVISIÓN Y DIAGNÓSTICO GRATUITOS

¿QUÉ VENTAJAS TIENEN EN COMPARACIÓN CON LOS NO AUTOLIGABLES?

VELOCIDAD: Debido a la menor fricción entre arco y bracket el tiempo de tratamiento se reduce considerablemente.

DISCRETOS: Tienen menor tamaño si los comparamos con otros sistemas de brackets convencionales. Además al no existir gomas ni ligaduras también hace que se perciban menos.

EFECTIVOS: tratan los casos más complejos de mordida o apiñamiento.

Mejor higiene, al no tener ni gomas ni ligaduras la limpieza será más sencilla, aunque tendremos que seguir empleando cepillos interproximales y una buena técnica de cepillado.

Producen menos molestias: Gracias a la menor fricción entre arco y bracket, los pacientes perciben menos molestias y los resultados se ven antes.

Citas más cortas: el sistema de clip es muy cómodo, de forma que el tiempo de las revisiones para cambiar el arco se acorta.

¿QUÉ DESVENTAJAS TIENEN LOS BRACKETS AUTOLIGABLES?

 

Estéticamente se ven superados por la ortodoncia invisible o de incógnito que son las técnicas de ortodoncia más superiores en este aspecto, y pueden ser las más indicadas para tu caso, si para ti lo más importante es la estética.

 

Sin embargo, en comparación con otros brackets convencionales su tamaño es menor, sin ligaduras ni gomas, y por tanto más estético.

 

En cuanto a comodidad, son algo más sencillos de limpiar que otros brackets convencionales o que Incognito, pero requieren también un mayor cuidado que con los sistemas removibles.

 

Presentan claras ventajas frente a los brackets convencionales, pero su precio es superior.

¿CÓMO ES EL PROCESO?

ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN

Tras el estudio de fotos, radiografías, cefalometría y modelos; la Dra. Gredilla te informará de los detalles de tu caso y del tiempo que durará tu tratamiento.

COLOCACIÓN

En una primera cita se cementan los brackets de una arcada, y pasadas 1 o 2 semanas cementamos la otra arcada.

TÉCNICAS DE HIGIENE

Te instruiremos en técnicas de higiene para que mantener los dientes y encías sanos durante todo el tratamiento (técnica de cepillado, uso de cepillos interdentales, superfloss, irrigador…)

REVISIONES

Una vez colocados los brackets tendrás que venir a tus revisiones de forma mensual.

RETENCIÓN

Como al final de cualquier técnica de ortodoncia te colocaremos unos retenedores para mantener los dientes alineados y bien engranados.

¿CUÁNTO DURA EL TRATAMIENTO?

 

El tiempo de tratamiento depende de cada paciente. Por ello es primordial hacer un estudio individualizado de cada caso.

 

La Dra. Lucía Gredilla determinará la duración de tu tratamiento en el estudio individualizado de tu caso.

 

Si lo que más te preocupa es el tiempo, por encima del factor estético o económico, los brackets autoligables.

¿QUÉ PRECO TIENEN LOS BRACKETS AUTOLIGABLES?

 

El precio total del tratamiento varía en función de la duración y complejidad del mismo.

 

Son menos económicos que los brackets convencionales, pero a cambio ofrecen acortar plazos.

 

Su precio gira entorno a los 3.500 euros.

¿QUÉ CUIDADOS HAY QUE TENER?

 

Como en cualquier tipo de ortodoncia fija la limpieza dental es muy importante. El llevar cementado cualquier tipo de bracket hace que se acumulen más restos de comida y que tengamos que dedicarle algo más de dedicación a la higiene. Si bien es cierto, que al no existir ni ligaduras ni gomas la higiene resulta algo más cómoda.

 

Tendrás que tener ciertas pautas en la higiene dental: tiempo de cepillado (3minutos/tras comidas), buena técnica de cepillado, te recomendaremos el uso de los cepillos interproximales, superfloss o irrigadores.

 

Así mismo, tendrás que tener cierto cuidado con ciertos alimentos.

¿HAY ALIMENTOS PROHIBIDOS?

Algunos, debido sobre todo al riesgo de descementado de los brackets.

Los bocadillos o las manzanas (se podrán comer cortados para masticar con las muelas, no “a mordiscos”).

Algunos frutos secos y en general todos los alimentos que sean duros.

Alimentos muy pegajosos como las chucherías.

¿ES NORMAL QUE SE DESCEMENTEN LOS BRACKETS?

 

En cualquier tratamiento con brackets podemos tener esta situación en algún momento.

 

Lo mejor es reducir al mínimo el riesgo de esta situación, por lo que os pediremos que evitéis alimentos duros o pegajosos (kikos, caramelos, bocadillos y manzanas a mordiscos...).

 

Si esto te ocurre acude a consulta lo antes posible para que el tratamiento siga siendo efectivo.

¿SON DOLOROSOS LOS BRACKETS AUTOLIGABLES?

 

Son menos molestos que los brackets metálicos convencionales, gracias a la menor fricción que se produce entre arco y bracket, por su menor tamaño también pueden resultar menos molestos.

 

Lo habitual es que molesten el día de su colocación y los primeros días tras acudir a la revisión mensual.

 

Cada paciente tiene su periodo de adaptación, pero lo más frecuente es que en la primera semana te acostumbres.

 

Para evitar roces en labios y mejillas lo mejor es emplear cera de ortodoncia.

¿CADA CUÁNTO TENGO QUE ACUDIR A REVISIÓN?

 

Una vez al mes. Las citas suelen ser muy cortas debido a la facilidad de manejo por parte del profesional especialista.

¿HAY UN LÍMITE DE EDAD PARA LA COLOCACIÓN DE BRACKETS? 

 

Los dientes definitivos tienen que haber erupcionadoAproximadamente a partir de los 12 años en adelante, se pueden colocar los brackets. De esa edad en adelante no existe límite.

Siempre estarás a tiempo de corregir tu mordida y alinear tu sonrisa.

¿Quieres saber más sobre la ortodoncia con brackets autoligables?
Abrir chat