Implantes dentales inmediatos en Madrid

¿QUÉ SON LOS IMPLANTES INMEDIATOS?

 

Son los implantes dentales que colocamos en la misma sesión clínica en la que hacemos la extracción de la pieza dental.

 

¿QUÉ VENTAJAS TIENEN?

 

  • Se acorta el tiempo de espera: Al colocar el implante en el mismo momento de la extracción evitamos el tiempo de espera de cicatrización del hueso (2-3 meses).

 

  • Menos intervenciones para el paciente y un solo postoperatorio. Con la misma anestesia local empleada para la extracción podremos preparar y colocar el implante inmediato.
  • Mejor conservación del hueso y por tanto del tejido blando. Siempre que hacemos una extracción, el hueso y el tejido blando de esa zona, van a sufrir una remodelación ósea. Sin embargo, si decidimos emplear la técnica de los implantes inmediatos, vamos a evitar una cirugía posterior, que siempre puede provocar una mínima reabsorción en el hueso.

¿DESVENTAJAS DE LOS IMPLANTES INMEDIATOS?

 

  • Es una técnica más compleja, el cirujano ha de estar entrenado en la misma.

 

  • El caso ha de cumplir una serie de requisitos, no siempre podemos emplear este método.

¿TIENEN ALGÚN REQUISITO?

 

La respuesta es sí, de hecho, hay que seleccionar muy bien los casos en los que colocaremos implantes inmediatos.

 

Estos requisitos son:

Pared ósea vestibular/bucal conservada. Si esta pared no se encuentra conservada, la tendremos que regenerar previamente.

Grosor de 2mm mínimo de cortical vestibular. Cuando la pared vestibular es muy fina hay riesgo de que ésta se reabsorba, dejando una situación estéticamente comprometida.

Suficiente hueso para anclar nuestro implante más allá del alveolo (hueco que deja la raíz en el hueso ). Para que un implante se osteintegre es fundamental obtener una buena estabilidad del mismo en su colocación.

Ausencia de infección: En los casos en los que ha existido una infección activa con supuración, es preferible no colocar el implante. Nos arriesgamos a que se contamine el implante y que se produzca una infección.

Biotipo grueso de tejido blando. La encía se clasifica según su espesor en biotipo fino y grueso. Cuando tenemos un biotipo fino tenemos mayor riesgo de que se produzca una recesión del tejido.

Técnica para CIRUJANOS ENTRENADOS: La preparación es completamente diferente a la que se practica cuando el hueso ya ha cicatrizado tras la pérdida dentaria.

Lo ideal es realizar esta técnica sin hacer incisiones, haciendo el fresado y la colocación del implante a través del alveolo. Así evitaremos una reabsorción mayor del hueso.

¿TIENE ESTA TÉCNICA LA MISMA EFICACIA?

 

Sí, PERO seleccionando bien el caso en el que colocamos implantes inmediatos. Si no se cumplen los requisitos antes nombrados correremos riesgos.

¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO DE LOS IMPLANTES INMEDIATOS?

 

Lo primero la Dra. Aida Grandioux estudiará tu caso y te propondrá esta técnica si cumples los requisitos. Es crucial el estudio con radiografías, TAC, Fotografías, exploración clínica, evaluación de parámetros estéticos, de los tejidos blandos…

El primer paso será la EXTRACCIÓN y es crucial que sea ATRAUMÁTICA, para lo que emplearemos una técnica e instrumental específicos.

Legrado y exploración del hueso. Junto con el estudio radiológico previo y la exploración tras la extracción, comprobamos que se cumplen los requisitos para la colocación de un implante inmediato.

Colocación del implante. Se realiza la preparación del implante a través del alveolo sin incisiones para una mejor conservación del hueso. Dicha preparación se practica apoyando el implante en la pared interna (palatina). Conseguiremos estabilidad anclándonos un mínimo de 3 mm más allá de la parte más profunda (apical) del alveolo.

Tiempo de espera para la osteointegración (2-3 meses).

Toma de registros para la elaboración de la prótesis (el o los dientes).

Colocación de la prótesis.

¿CONLLEVA REGENERAR EL HUESO?

 

Esto dependerá del espacio que quede entre el implante y la pared vestibular del alveolo. La literatura nos dice que si este espacio es superior a 3mm tendremos que rellenar dicho espacio con hueso, ya sea del propio paciente o sintético. Así, evitaremos que se produzca un colapso de la pared externa del hueso que es la que nos marca la estética.

¿QUÉ PRECIO TIENE EL IMPLANTE INMEDIATO?

 

El mismo que uno convencional, unos 1400 euros. No obstante, cada caso ha de estudiarse de forma individual para tener un plan de tratamiento personalizado.

¿SE PUEDE HACER CARGA INMEDIATA EN UN IMPLANTE INMEDIATO?

 

Se puede colocar un provisional fijo atornillado, si el torque (fuerza) es el adecuado para hacer carga inmediata, se podrá hacer independientemente de si se trata de un implante convencional o uno inmediato.

¿QUÉ CUIDADOS TENGO QUE TENER CON UN IMPLANTE INMEDIATO?

 

Los mismos que con un implante convencional.

Tras las 24 hrs de la intervención realizarás enjuagues de Clorhexidina 0,2% o agua y sal 3-4 veces al día, durante unas 2 semanas. También te indicaremos que te apliques 1 vez al día gel de clorhexidina. Así mantendremos aséptica la zona.

Aplicaremos frío local las primeras horas después de la colocación del implante.

Una vez transcurridas unas 1-2 semanas empezaremos a cepillar si hemos dejado un pilar de cicatrización o hemos colocado un provisional de carga inmediata.

El primer día seguirás una dieta fría o templada y evitarás alimentos duros.

¿ES DOLOROSO?

 

Ninguna intervención de las que realizamos en clínica es dolorosa. Con la anestesia local no sentirás en absoluto molestia alguna, y si eres muy nervioso o te da mucho miedo siempre puedes recurrir a la sedación consciente.

 

El postoperatorio de un implante inmediato, al igual que el del implante convencional, es muy leve. A penas unas molestias el primer día controladas con el antiinflamatorio y analgésico que te recetará la Dra. Grandioux.

¿Quieres saber más sobre nuestro tratamientos de implantes dentales?
Abrir chat