Los implantes cortos son aquellos cuya longitud es igual o inferior a 8,5 mm.
Índice
Los implantes cortos son aquellos cuya longitud es igual o inferior a 8,5 mm.
Recurrimos a los implantes dentales cortos en aquellos pacientes en los que existe poca altura de hueso y no quieren realizarse una regeneración ósea.
La respuesta es sí.
Varios estudios han desvelado que la carga que recibida en un implante se distribuye a lo largo de los primeros 5 mm del mismo. De ahí surgió la idea de fabricar implantes cortos que tuvieran esa longitud mínima para soportar la carga oclusal.
No obstante, hay que seleccionar bien el caso y planificarlo adecuadamente. Si vamos a reponer varias piezas perdidas en una zona de hueso escasa con implantes cortos, lo ideal sería usar más cantidad de implantes, para compensar la corta longitud de los mismos. Por ejemplo para reponer 3 piezas dentales, normalmente colocamos 2 implantes a cada extremo y hacemos un puente de 3 piezas sobre 2 implantes. Sin embargo, si hay poco hueso y vamos a rehabilitar sobre implantes cortos, lo ideal sería colocar 3 implantes para restaurar las 3 piezas perdidas.
La Dra. Aída Grandioux tiene una amplia experiencia en este tipo de implantes, y considera que para ciertos casos pueden estar muy indicados.
Los implantes cortos que empleamos son como mínimo de 5mm de altura.
Hasta con un mínimo de 5 mm de altura ósea podemos colocar implantes cortos.
Lo ideal es que para compensar su escasa altura los implantes cortos sean de diámetro ancho. De este modo conseguimos más superficie de titanio en contacto con el hueso, lo que favorece la “unión” del implante de titanio con el hueso del paciente.
Por esta razón, los implantes cortos que solemos colocar, tienen 5 ó 6 mm de anchura. Normalmente el diámetro más usado es de 4 mm.
Evitamos cirugías mayores de regeneración ósea.
Se acortan los tiempos de espera que tendríamos en los casos de injertos de hueso.
Reducimos el gasto económico que supondría el tener que regenerar el hueso.
La proporción entre la corona (parte visible de la pieza) será mayor que la raíz (en este caso el implante).
Si se produce una reabsorción de hueso, aunque ésta sea mínima afectará antes a un implante corto que a uno convencional.
Cada caso lo estudiamos a fondo y tenemos muy en cuenta vuestro bienestar y lo que opináis. Si sois candidatos a implantes cortos os lo haremos saber tras el estudio.
Los implantes cortos tienen el mismo precio que los convencionales.
Los implantes cortos tienen el mismo periodo de osteointegración que los implantes convencionales.
El hueso maxilar superior es más esponjoso (blando) y el tiempo de osteointegración de los implantes es de 3 meses. En la mandíbula, más dura, el tiempo de espera será de 2 meses.
Cada caso lo estudiamos a fondo y tenemos muy en cuenta vuestro bienestar y lo que opináis. Si sois candidatos a implantes cortos os lo haremos saber tras el estudio.
Los implantes cortos tienen el mismo precio que los convencionales.
Lo cierto es que, en general, los pacientes prefieren colocarse implantes cortos en vez de realizarse una cirugía de regeneración. Sin embargo, hay que tener en cuenta una seria de factores:
¿Padeces de bruxismo? En los pacientes bruxistas hay que tener en cuenta las fuerzas intensas y descontroladas que se producen, ya que podrían tener más riesgos con implantes cortos. La férula de descarga es fundamental.
¿Tienes antecedentes de fisuras o fracturas radiculares? No es lo mismo un paciente que ha sufrido con anterioridad fisuras y fracturas radiculares que otro que no ha presentado nunca estos problemas.
¿Qué edad tienes? En pacientes muy mayores con historias médicas delicadas, pensaremos en los implantes cortos como un tratamiento más ideal que una regeneración ósea.
¿Te falta sólo una pieza o varias? Cuando hay que reponer varias piezas continuas y tenemos poco hueso, pero un mínimo para colocar implantes cortos, ésta será una buena opción de tratamiento, sobre todo si ponemos un número adecuado de implantes.
En función de tu situación particular la Dra. Aída puede indicarte más una técnica u otra. Tendrá en consideración tus preferencias, pero hay muchos factores que pueden hacer que sea mejor regenerar que colocar implantes cortos o al contrario.
En realidad se tendrán los mismos cuidados que los implantes de mayor longitud.
No hay ninguna restricción alimentaria y la higiene será la misma que con implantes de longitud convencional:
Técnica de cepillado adecuada: limpiando muy bien la intersección entre la encía y las piezas de la prótesis.
Uso de cepillo interproximal.
En algunos casos recomendamos la utilización de irrigador. Especialmente en puentes o rehabilitaciones de arcada completa.