Es una de las técnicas de cirugía de regeneración más empleada y predecible para regenerar el hueso de la parte posterior del maxilar superior (zona de muelas superiores).
De hecho, es una zona dónde es bastante habitual encontrarnos con poca altura de hueso, incluso en los casos en los que no ha transcurrido un largo periodo de tiempo desde la pérdida de las piezas dentales.
Índice
El seno maxilar es un espacio “vacio” relleno de aire y sus paredes están revestidas por una membrana.
La técnica de la elevación de seno, se basa en la creación de un espacio aislado en el interior del seno maxilar. Dicho espacio se rellena con hueso particulado, el cual, se convertirá en nuevo hueso propio del paciente, con el paso de los meses.
Es muy frecuente encontrar pacientes que hayan sufrido una pérdida ósea tal, que no sea posible la colocación de implantes.
Si este es tu caso, no te preocupes, lo que haremos será regenerar el hueso, es decir, crearemos nuevo hueso.
Disponemos de experiencia en técnicas muy fiables.
Consta de los siguientes pasos:
INCISIÓN: Bajo anestesia local, para que no sientas ninguna molestia, realizamos una incisión y levantamos la encía para tener acceso a la pared ósea del seno maxilar.
VENTANA: Preparamos una pequeña ventana en el hueso, que es la pared lateral del seno maxilar. Así podremos trabajar en el interior del mismo.
SEPARAR MEMBRANA Y ELEVARLA: Delicadamente despegamos la membrana de suelo sinusal y la elevamos, de tal forma que creamos un espacio totalmente aislado.
COLOCACIÓN DE HUESO: En el espacio que hemos creado elevando la membrana de Schneider, colocamos hueso, ya bien sea del propio paciente o no. La Dra. Grandioux para esta técnica prefiere emplear hueso heterólogo, es decir, no del propio paciente, ya que funciona con gran efectividad y no implica más molestias al paciente. Usamos hueso particulado sintético de la mayor calidad.
COLOCACIÓN MEMBRANA COLÁGENO: Para asegurar la estabilidad del injerto de hueso, colocaremos una membrana de colágeno sobre la ventana que creamos.
SUTURA: Fundamental obtener un buen cierre. A las 2 semanas retiramos los puntos y esperaremos hasta que el injerto esté maduro y listo.
Los implantes dentales los colocaremos en uno u otro momento, dependiendo de la cantidad de hueso remanente:
En la misma intervención de la elevación de seno. Esto lo haremos cuando tengamos un mínimo hueso, que asegure la estabilidad del implante.
5-6 meses tras la cirugía de regeneración, cuando el hueso está maduro. En los casos con 4mm de altura o menos, tendremos que esperar el tiempo de cicatrización del injerto óseo para colocar implantes.
Es una de las técnicas quirúrgicas para regenerar hueso, más predecibles que se emplean en Implantología.
De hecho, a nuestros pacientes, siempre les hemos podido colocar implantes en el hueso regenerado.
La Dra. Aida Grandioux es experta en la realización de elevación de seno, técnica cuya práctica es muy frecuente en nuestra clínica.
La elevación de seno es una intervención que se realiza bajo anestesia local para que no sientas ninguna molestia. Si lo prefieres, además puedes optar por la sedación consciente, especialmente indicada para pacientes nerviosos.
En nuestra experiencia, el postoperatorio normalmente es poco molesto, pudiendo existir algo de inflamación en los 2-3 primeros días.
Aunque siempre que hacemos una cirugía podemos tener hematomas, lo cierto es que, en nuestra consulta sólo nos ha ocurrido con muy pocos pacientes, los cuales nos refirieron que con pequeños golpes les surgen de hematomas.
Empleamos un corticoide intramuscular de dosis única, el cual te administrará la Dra. Grandioux para minimizar la inflamación y reducir al máximo el riesgo de hematoma.
Para los pacientes que hayan sufrido una gran pérdida de hueso tras la extracción de premolares y molares superiores.
Técnica indicada, por tanto, para los casos más complicados.
Aquellos casos en los que en el estudio radiográfico nos encontramos con una altura de hueso inferior a 5 mm es la única opción de tratamiento.
Se trata de una técnica muy empleada y efectiva.
Los implantes los colocaremos en uno u otro momento, dependiendo de la cantidad de hueso remanente:
La elevación de seno es una técnica muy predecible si se realiza correctamente.
Por lo tanto, es crucial que el cirujano que practica esta técnica esté entrenado en la misma. Se trata de una cirugía delicada, pero como decimos da muy buenos resultados.
La Dra Aida Grandioux tiene una gran experiencia en esta técnica, siendo un tratamiento que realiza de un modo habitual en la consulta.
Nunca hemos tenido pacientes con complicaciones y siempre hemos conseguido regenerar el hueso adecuadamente.
El Clínica Fleming seguimos un estricto protocolo, que nos ha asegurado el éxito durante 11 años:
Buena historia clínica y estudio radiográfico: Casos de sinusitis y rinitis primero han de pasar por la consulta del otorrino. En el TAC a veces nos encontramos con mucoceles (quistes de retención mucosa) que tendrán que ser eliminados previamente.
Profilaxis antibiótica: Os recetaremos antibiótico, al igual que hacemos cuando colocamos implantes. En este caso, os prescribiremos dos antibióticos combinados, para tener la mayor cobertura y seguridad.
Al igual que con el resto de técnicas que practicamos, es fundamental hacer un diagnóstico y plan de tratamiento individualizado, que se adapte a las necesidades de nuestros pacientes.
Dependiendo del caso la elevación de seno puede variar de 900 a 1500 euros.
Aseguramos emplear los materiales de mayor calidad del mercado.
En otras ocasiones la altura de hueso es adecuada, pero la anchura es insuficiente.
En estos casos, dependiendo de la anchura exacta que tenga el paciente podremos optar por regenerar a partir de :
Injerto en bloque + hueso particulado + membrana de colágeno.
Hueso particulado + membrana de colágeno
Ambas son técnicas de regeneración ósea que también tienen muy buenos resultados, si se practican del modo adecuado.
Es básico realizar un buen estudio al paciente, así elaboraremos el mejor plan de tratamiento para conseguir los mejores resultados.